La Penitenciaría de Ciudad del Este se prepara para descomprimir sus celdas. Dentro de dos semanas, las primeras 50 personas privadas de libertad (PPL) se mudarán al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, inaugurado ayer.
Benjamín Ozuna, director de CDE dijo a EXTRA que el jueves, hubo mucho movimiento en la cárcel esteña porque algunos familiares pensaron que todos se iban a mudar al mismo tiempo.
“Eso no es así. La gente de Política Criminal estudiará los prontuarios de los que van a ser remitidos a esta nueva penitenciaría. Será exclusivo para condenados y pienso que los primeros en ser elegidos serán los que tengan más años de condena”, explicó.
El funcionario penitenciario indicó que no es que agrade tanto la idea de mudarse a algunos internos y familiares.
“Habrá otro tipo de control, más estricto a lo que se está acostumbrado. Van a estar divididos por hechos punibles, en cada celda estarán hasta cuatro personas”, detalló.
Nuevo lugar
El nuevo establecimiento tiene capacidad de albergue de 1.237 personas, y a través de programas y proyectos de reinserción social y laboral apuntará a reducir los índices de reincidencia en el delito de las personas privadas de libertad que cumplan con sus condenas.
El establecimiento cuenta con ocho módulos independientes, de los cuales siete responden al régimen cerrado ordinario (los presos “comunes”) y uno al régimen cerrado especial (máxima seguridad, los más grosos).
Cada pabellón convencional tiene una capacidad para 165 personas privadas de libertad y el módulo de máxima seguridad es para 82 PPL.
Una de las innovaciones de este nuevo modelo para los más peligrosos es que tiene restringida la circulación libre de PPL, posee celdas individuales, las PPL tendrán dos horas al aire libre y solo podrán recibir los servicios básicos en sus celdas (comida, atención médica, etc.).
Las visitas privadas están restringidas y solo podrá darse excepciones de recibir visitas comunes bajo recomendación del Organismo Técnico Criminológico (OTC), las visitas de la defensa serán previo agendamiento.
La próxima semana, serán trasladadas unas 50 personas que cuentan con condena judicial, en un proceso de trasladado continúo hasta llegar a los primeros 500 reclusos.
1.605 personas privadas
Están en la Penitenciaría de Ciudad del Este. Y 600 personas están condenadas. En principio solo los de esta cárcel serán remitidas a Minga, aunque no se descarta que se traiga a reclusos de otras cárceles del país.
Fabricarán pupitres
“Vamos a hacerles trabajar”, he’i ministro.
El ministro de Justicia Ángel Barchini y el gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres firmaron un acuerdo para que los pupitres escolares se fabriquen dentro en este centro.
De este modo, las personas privadas de libertad podrán aprender un oficio en los talleres de formación. “Les vamos a hacer trabajar y a pagarle para que sustenten a sus familias”, dijo Barchini.
Así operará la nueva penitenciaría de máxima seguridad
1-Las personas podrán aprender un oficio en los talleres de formación.
2-Las audiencias se realizarán por vía telemática y solamente si hay urgencia los magistrados serán trasladados al establecimiento, y/o se movilizará a los presidiarios para la acción procesal necesaria.
3-No habrá acceso a celulares.
4-Abogados y clientes se reunirán en espacios separados por un vidrio y por un tiempo muy limitado.
5-Los presos peligrosos, aislados, no tendrán contacto ni con los guardias.
6-Usarán tecnología que permitirá tener las ropas de los internos codificados, todo esto para mayor control.