29 abr. 2025

Así operaba la banda que robó kilos de oro, relojes Rólex, joyas y autazos

Policía detuvo al quinto implicado en gavilla criminal.

20250201-006materialA,ph01_12535_58968825.jpg

Elementos incautados que vinculan al robo de rejoles y joyas de alta gama en poder del detenido.

Gentileza

Agustín Martínez Duarte es el quinto eslabón de un grupo criminal que usaba un dispositivo electrónico llamado “flipper”, que intercepta señales de alarmas y dispositivos electrónicos, como portones eléctricos, lo que les permitía acceder a vehículos y viviendas sin dificultad.

El sujeto fue detenido en el barrio Centro San Pedro, de Limpio. De su casa se incautaron celulares, joyas, y otras evidencias de varios atracos.

Las investigaciones apuntan a que esta red delictiva estaba detrás de varios robos. Entre ellos, el violento asalto en Luque, donde se llevaron 400 relojes de alta gama, incluyendo Rolex y Cartier, propiedad de la colección particular de un abogado.

En aquella ocasión también se llevaron un total de un kilo de oro y 50.000 y 100.000 dólares en efectivo, según el denunciante, producto de un concepto de honorarios profesionales, que por entonces no pudo depositar antes del asalto. El valor de lo sustraído ascendió a unos 400.000 dólares.

Esto ocurrió en julio del año pasado. En septiembre, se logró la detención de tres personas.

La banda también sería responsable del robo de un cargamento de iPhones de alta gama, en Caacupé, también el año pasado y de Alto Paraná.

El fiscal Itálico Rienzi detalló que el operativo aún no concluyó y que continúan las investigaciones.

Resaltó que, a través de más de 60 horas de vigilancia, se logró identificar a los miembros de la banda y se encontraron evidencias vinculadas a otros crímenes.

“Fue muy difícil llegar a ellos porque operaban juntos, pero ni siquiera entre ellos daban su verdadero nombre, usaban alias, con capucha, con inhibidores de señales”, explicó Riezi.

Entre las pruebas halladas en los allanamientos se encontraron llaves de vehículos robados, teléfonos celulares, joyas, prendas de vestir y bolsos que pertenecían a las víctimas de los robos.

Además, se logró vincular a algunos de los detenidos con el robo de un vehículo de lujo perteneciente al jugador de Libertad, Iván Ramírez, durante un partido contra Olimpia, en octubre pasado. Se trata de una Toyota Fortuner equipada

Malevos usaban diferentes aparatos

La banda ejecutaba robos “lujosos ” mediante escaneo y duplicación de frecuencias de radio, utilizadas para desbloquear portones eléctricos y vehículos modernos. Entre los inhibidores que usaban están: “Flipper” parece un MP3. También uno que parece una radio y el que es más pro, que además, hacía copia de la llave. Los precios van desde G. 1.300.000 a G. 3.600.000, explicó el ofic. insp. Luis Barúa