A lo ymaite, pobladores del distrito de Caapucú, del departamento de Paraguarí, crearon un divertido juego que consiste en una carrera de carretas estiradas por los mismos participantes.
Esta inusual competencia se lleva a cabo en el marco de la tradicional “Fiesta Nacional del Arriero”, que se celebra desde hace aproximadamente 20 años.
Miguel Romero, uno de los organizadores, explicó que la fiesta se celebra desde 1996, aunque la pandemia obligó a suspender las actividades. Después de una pausa de cinco años, la feria volvió a celebrarse el finde.
Según Romero, el juego consiste en formar dos equipos de cuatro personas cada uno, que deben trabajar juntos para empujar la carreta. Dos personas estiran desde el frente y dos empujan desde atrás.
Durante un recorrido de 80 metros, los equipos deben correr desde un extremo del campo hasta el otro y regresar, esquivando obstáculos como llantas y tambores que se encuentran en el camino.
“Se van eliminando por juego, como en una fase de grupos, y el que sale campeón se lleva varios premios que ofrecen nuestros auspiciantes”, contó.
Los premios incluyen artículos como kepis, champañeras, vasos térmicos, cinturones, termos, guampas, entre otros.
Para toda la familia
Romero mencionó que, como el juego es muy característico de la fiesta, muchas personas de pueblos cercanos van hasta allá solo para participar.
“Hay casos en los que arman equipos en familias, o incluso arman competencia entre universidades. La entrada general cuesta G. 20.000, y ya podés participar”, contó.
Romero destacó que esta actividad es apta para toda la familia, ya que no requiere la participación de animales, lo que la hace libre de riesgos.
Agregó que el objetivo es promover las tradiciones paraguayas, especialmente hacia el sur, donde algunas costumbres argentinas están tomando lugar.
“Queremos que los jóvenes se diviertan, pero con algo que sea tradicional nuestro, para que no se pierda la cultura”, expresó.
Destacó también que, aunque participan más hombres, las mujeres también suelen competir.
Este año, la actividad reunió a más de 2.000 personas en un local ubicado en el kilómetro 145, a 200 metros del desvío Quyquyho.
“Siempre se hace el primer fin de semana de febrero, y creemos que el próximo año habrá mucha más gente, así que les esperamos a todos”, finalizó Romero.
@gritopopularpy #fiestanacionaldelarriero😎🇵🇾 #caapucupy🇵🇾 #carreradecarreta #tradicion #paraguay🇵🇾 ♬ sonido original - Grito Popular Hugo Espinola