El infectólogo Hernán Rodríguez, quien fue director de SENEPA, brindó a EXTRA, algunos tips para espantar a los mosquitos teniendo en cuenta el aumento de casos que se registra nuevamente y que muchos pasarán el Año Nuevo al aire libre y otros ya viajaron.
Hay más de 900 notificaciones por semana, y 110 casos confirmados en las últimas 3 semanas, según confirmó el Ministerio de Salud.
El médico explicó que todos los métodos funcionan en cierta forma, no al 100%, pero ayudan a mantener al menos por cierto tiempo alejados a estos insectos:
1 Repelentes: hay de 4, 6 y 12 horas de durabilidad, todos dependen de la cantidad de Deet (ingrediente repelente) que tengan, que puede ser del 15, 25 al 30%. Para niños el Deet recomendado es el de 15%, justamente porque puede resultar tóxico si se utiliza el de mayor porcentaje.
No deben usar menores de 6 meses. Si te das un chapuzón y salís a descansar es importante ponerte de vuelta el repelente porque con el agua ya salió todo. Lo mismo pasa si realizaste una actividad que hace que sudes a lo loco. “Ya no tenés nada de protección prácticamente cuando pasa eso”, dijo.
En caso de utilizar protector solar no se deben poner juntos para que haga efecto. Primero se pone el protector, 30 minutos después se coloca el repelente.
2 Pulseras: deben estar bien ajustados al brazo para que funcione el antiñati’u.
“El calor que se genera a través de la piel es lo que hace que se libere el repelente, por eso cuando están flojos no tienen la misma eficacia”, dijo.
3 Parches: Funcionan en cierto modo, pero no tanto como las pulseras porque estos se ponen por las ropas y no por la piel. Son como prendedores.
4 Espiral e incienso: Es importante recordar que se recomienda el uso de espiral solo al aire libre, pero hay que tener en cuenta las precauciones necesarias para que niños no toquen y no deben utilizarlos personas alérgicas. Algunos vienen con aromas, lo que hace más tolerable el olor.
5 Insecticidas: Se pueden usar adentro de la casa, cuando no está nadie y esperar por lo menos dos horas para ingresar. Nuevamente se debe cuidar a los alérgicos en este caso.
6 Repelente eléctrico: se pueden usar afuera si tenés algún enchufe u optar por los que son portátiles, son incluso muchos más efectivos que los insecticidas.
Una luz atrae a los mosquitos y los mata. Que el 2025 no te agarre con dengue.
Hay pinturas con insecticidas
El doctor Hernán Rodríguez, dijo además que existen pinturas que tienen insecticidas para repeler a los mosquitos. “Estas pinturas son para afuera y adentro de la casa, tienen una tecnología que con el trascurrir del tiempo van liberando ciertos insecticidas y es un método muy válido también”, sostuvo. Explicó que hay una empresa online que se encarga de comercializar en el país. Recordó que siempre la eliminación de criaderos será el método más eficaz.