22 abr. 2025

Ahora ya podés construir tu casa... si el terreno es tuyo

Che Róga Porã 2.0 arranca desde este viernes. El principal requisito es tener el título de propiedad a mano.

che roga pora.jpg

El Ministerio de Urbanismo y Vivienda habilitó más modalidades para acceder a la casa popia.

Web

Desde este viernes 25 de abril, entra en vigencia la versión 2.0 del plan habitacional Che Róga Porã, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Esta versión habilita cuatro nuevas modalidades y una de ellas es poder construir en tu terreno.

Pero ojo, uno de los requisitos principales es que sí o sí debés tener título en mano para demostrar que es tuyo.

“Si alguien quiere construir en terreno de sus padres, va a tener que postularles a ellos”, explicó el ministro Juan Baruja.

Eso sí, resaltó que quienes estén en proceso de adjudicación también podrán postularse para ser beneficiarios.

Quienes aún no disponen de un predio, tienen la posibilidad de adquirir uno y construir la vivienda en el mismo proceso.

“El ciudadano va a poder elegir con qué constructora y arquitecto trabajar, siempre y cuando estén previamente catastrados con nosotros”, señaló el alto funcionario.

Para quienes no quieran esperar, también se les ofrece la oportunidad de comprar casas, dúplex o departamentos ya construidos.

Pero, si ya tenés tu casita y lo que necesitas es refaccionar o agrandarla, el programa también brinda créditos para ajustarla de acuerdo a tus necesidades actuales.

¿Cuánto y cómo?

Los créditos se dan dependiendo de los ingresos mensuales del interesado, pero el tope es de hasta G. 500 millones con una tasa fija de interés del 6,5% anual.

“Se da un plazo de pago de hasta 30 años y empezás a pagar recién cuando la casa esté terminada y entregada”, indicó.

Podés inscribirte si ganás entre 1 y 5 salarios mínimos y, si ya te habías postulado en una versión anterior y no fuiste seleccionado, podés volver a intentarlo si ahora reunís los requisitos.

Los interesados pueden inscribirse desde la página web www.cherogapora.gov.py.

¿Se puede vender?

“No tenemos manera de controlar si venden pero el objetivo es que tengan su primera vivienda”, aclaró Baruja.