26 abr. 2025

Adaptó motor de lavarropas al molino de maíz y es furor

El ingenioso creador del artefacto es de Edelira, Itapúa. Hizo siete unidades, para su mamá, hermanos y hasta para la suegra.

image - 2025-04-13T152023.715.jpg

Al enchufar, el molino gira y tritura el maíz, en la otra foto más pequeña se muestra el aparato ya con el cedazo incluido.

Cansado de tener que molinar kilos y kilos de maíz a lo ymaite para la chipa y la sopa del Viernes Santo, César Prieto (28), de Edelira, Itapúa, demostró su ingenio y adaptó un motor de lavarropas al molino de maíz tradicional. Ahora es sensación.

“Hace seis años hice el primero, para mi mamá. Ella tenía que molinar muchos kilos de maíz para hacer la chipa guasu, la chipa y la sopa. Era mucho trabajo, entonces pensé en ayudarle con algo más práctico”, comentó César a EXTRA.

La primera versión fue bien casera: usó una rueda de bicicleta para regular la velocidad del molino, pero tenía un límite. “Solo aguantaba molinar 200 kilos, después se rompía el eje del triturador”, recordó.

El joven no se quedó con los brazos cruzados y decidió adaptar la caja de una moto al motor de lavarropas, y con eso puede controlar la velocidad. “Ahora se puede molinar choclo, maíz para chipa, maíz tupí, locro, coco y hasta maní”, dijo el joven.

Sus familiares vieron lo práctico que es su creación y comenzaron a pedirle. “Ya armé siete molinos eléctricos, aparte de mi mamá, hice para mis hermanos, para mi tía y hasta para mi suegra”, señaló.

La semana pasada, su cuñada, Belén Ozuna, publicó el video en TikTok mostrando cómo molinan el maíz y se volvió viral. Ahora tiene pedidos a full.

@ozunabelen20 #momentosdivertidos #mama #hermana #feliz #❤️ ♬ sonido original - Alex Marecos

Todos Quieren

“¿Dónde se vende?”, “¿Quién hace?”, “¿Precio?”, preguntan entre el montón de comentarios que hay debajo del video. Algunos aseguran que es la solución para que no te duela el brazo por tanto molinar.

Otros indican que la sopa y la chipa son más ricas si se molinan de manera casera, “pero no da gusto molinar”, porque es pesado. Varios son quienes le felicitaron a César por su creatividad.

“Muchos ya me pidieron, pero no tengo tanto tiempo y la Semana Santa ya llega todo, por eso no me comprometo, pero para los que quieran igual para el otro mes, les puedo fabricar sin problemas”, dijo.

Los interesados le pueden llamar o escribir al (0985) 701-789.

El precio es de G. 900.000 a G. 1.000.000, con el molino incluido.

César, que es electricista industrial, envió también otro video mostrando que le adaptó una zaranda (cedazo, que sirve para colar la harina de maíz).

“Es muy casero, pero funcional, te cuela todo ya, vos solo guardás nomás ya”, explicó.