La ilusión de ver la cara de felicidad de sus nietos al recibir los regalitos por Pascuas, le dio fuerzas a doña Mariel Jara (53) para preparar con sus propias manos una sorpresita para 9 de sus 11 nietos.
La señora sufre de “pie de Charcot”, una enfermedad que daña los huesos, articulaciones y tejidos blandos de los pies y tobillos. Por eso, hace un año que no puede trabajar más, y anda sogue.
Pero ni la enfermedad ni la falta de plata pusieron límites a su afecto. “El amor por los nietos siempre es más grande que la pobreza”, expresó en contacto con EXTRA.
Todos los años ella les regala algo a sus nietos por Pascuas, pero esta vez fue diferente: sin dinero para comprar huevos de chocolate, decidió hacer ella misma los regalitos.
Hace un mes, con esfuerzo y creatividad, Mariel comenzó a hacer los conejitos usando botellas plásticas recicladas y goma eva. Cada una está decorada con dibujos de conejitos y de colores para los niños y niñas. Por dentro tiene cargadas distintas golosinas, de acuerdo a la edad de los chicos.
Enseña en su casa
En total hizo 18 sorpresitas: 9 para sus nietos y otras 9 más para sus alumnos. Pues, además de ser una abuela amorosa, doña Mariel enseña en su casa a niños que ano saben leer bien aún.
“Yo este año recién termino mi secundaria, pero lo poco que sé transmito a los niños y a los adultos que no saben leer y escribir”, contó la doña, que solo cobra G. 10.000 por hora.
“Cuando enseño me siento útil y se me olvida por lo menos un rato mi enfermedad”, dijo.
La misma solo pide un pizarrón de regalo, para que pueda dar mejor las lecciones a los niños.
La abue también enseña a sus amigas, que por varias razones no pudieron ir a la escuela y no aprendieron a leer ni a escribir.
“Es feo cuando alguien dice ‘enviale audio nomás, porque ella no sabe leer’, entonces eso me motivó a enseñarles”, manifestó.
Mariel vive en el barrio San Miguel, Puerto Botánico, Asunción. Para contactos (0991) 265-101