13 may. 2025

A full utilizan servicio de Bolt para vender y enviar paquetes de drogas, lamentan


Los clientes que más piden viaje ida y vuelta son sospechosos, dicen. “También hay muchos conductores que están en el negocio”, dijo presi de plataformas.

20230805-003materialA,ph01_31165_45330999.jpg

Desde la Aso de Conductores de Plataforma piden estar alerta ante clientes sospechosos.

Archivo UH

No tenía pinta de sospechoso, parecía un cliente más que pedía el servicio de Bolt. Sin embargo, su verdadera intención era comprar drogas.

Cuando el conductor pilló que la cosa olía raro, el cliente fue acuchillado por el dealer (vendedor de drogas) e intentó subir al auto, pero el trabajador huyó del lugar, sin antes ligar unos balazos que impactaron a su vehículo. Fran Gayoso, vicepresidente de la Unión Nacional de Trabajadores de Plataformas del Paraguay (UNATRAPP), contó a EXTRA que el traumático episodio lo vivió uno de sus colaboradores, hace unas semanas en inmediaciones del Palacio de Justicia de Asunción.

La nueva modalidad de los consumidores es usar la plataforma para “rescatar” (traer, comprar) la droga, y de los microtraficantes, hacer envíos de todo tipo de sustancia, según confirmó Francisco Ayala, vocero de la Senad.

Monitoreo

Basilio Duarte, de la Asociación de Conductores de Plataforma del Paraguay, contó que, si bien Bolt no cuenta con el sistema de envío, muchos igual lo utilizan para ese fin. Pero queda a conciencia del conductor aceptar o no.

Sin embargo, cuando pillan que el paquete es sospechoso, denuncian en la comisaría, dijo. “También hay muchos choferes que están en el negocio (del microtráfico) y crean una cuenta para despistar”, soltó.

Otros trabajadores de la plataforma reportaron que los clientes sospechosos son aquellos que piden apagar la aplicación para viajar o mandar paquetes.

A modo de seguridad, los conductores de plataforma comenzaron a utilizar la aplicación llamada Zello, un tipo de Walkie Talkie, donde los conductores se conectan y van pasando sus ubicaciones en tiempo real que indica dónde están, a dónde van y a quiénes alzaron.

Les salvó

Fran Gayoso señaló que su grupo también usa el sistema Zello, donde están en contacto con sus demás colegas.

“La radio muchas veces nos salvó, porque tenemos un protocolo cuando se reporta pasajero sospechoso, entonces los pasajeros se bajan mucho antes de su destino. Se asustan”, manifestó.