El entierro del papa Francisco fue muy solemne y durante la misa como el recorrido se vieron algunos simbolismos que quedarán en la memoria de muchos católicos.
1. Pastor humilde: En ningún momento se dijo ‘Sumo Pontífice’, sino que se optó por “papa”, “pastor” o “Episcopus Romae”, solo en las partes litúrgicas en latín de la misa.
2. Chino (inédito):
En el momento de la oración universal, uno de los idiomas en los que se pronunció fue el chino. En noviembre del año pasado, el Vaticano incluyó este idioma a pedido de Francisco.
3. Su Última Familia: El féretro de Francisco tuvo un velatorio muy íntimo por su ultima ‘familia’ en el Vaticano: sus tres secretarios, Juan Cruz Villalon, Manuel Pellizzon y Fabio Salerno, y su enfermero personal, Massimiliano Strapetti. Todos se despidieron besando el ataúd antes de salir a la plaza. Su única hermana con vida, María Elena está enferma y bajo el cuidado de un convento en Buenos Aires.
4. Trump- Zelenski: El Vaticano les hizo sentar en privado, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el de Ucrania, Volódimir Zelenski.
5. El Santo Millennial: Las exequias reunió a numerosos jóvenes que habían preparado su viaje a Roma por el Jubileo de los Adolescentes y para la canonización de Carlo Acutis, de quien exhibieron pancartas. Francisco aprobó la santificación. Es conocido como el Apóstol de Internet.
6. Su Virgen: En el altar en la plaza de San Pedro se dispuso el icono de la virgen ‘Salus Populi Romani’ (parecida a la Virgen del Perpetuo Socorro), de la que Francisco era muy devoto.
7. Carmela: Entre los asistentes en el funeral estuvo Carmela, a la que el papa saludó desde el balcón del hospital Gemelli de Roma el día que lo abandonó, el 23 de marzo. La señora que se hizo conocida por llevar flores amarillas al Papa Francisco durante su hospitalización, fue la única laica que entró a su velatorio privado.
8. Humildes: Un grupo de gente muy humilde le recibió en su morada final. Fue un pedido en vida del papa Francisco.